En el corazón de uno de los nodos logísticos más importantes del país, el Summit reunió a gobiernos locales, autoridades provinciales, expertos y referentes del sector para repensar el vínculo entre puertos, territorio y comunidad. Una jornada que marcó el inicio de una nueva agenda de gobernanza con enfoque territorial, sostenibilidad y planificación estratégica.
La ciudad de Funes fue sede de una jornada clave para las cooperativas del Área Metropolitana de Rosario y su zona de influencia coordinada por el Instituto de Desarrollo Regional, donde se abordaron los desafíos de comunicar en escenarios complejos y cambiantes.
La jornada reunirá a intendentes, especialistas y referentes del sector logístico-portuario para debatir sobre planificación territorial, conectividad, sostenibilidad y articulación público-privada en los entornos urbanos con fuerte impronta portuaria. La actividad es organizada por el Instituto de Desarrollo Regional, como parte integrante del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, y promovido por la Comuna de Timbúes y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y Zona
El IDR promueve desde sus inicios, el permanente estudio y análisis pormenorizado acerca de las necesidades de inversión en infraestructura de la región a fin de mantener la existente, eliminar el déficit actual, atender el crecimiento vegetativo y económico, como también los avances tecnológicos.
El objetivo de esta área es concientizar y profundizar el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías navegables (ríos Paraná, Paraguay y Uruguay) y sus diferentes problemáticas (navegabilidad, dragado, seguridad, desarrollo e inversiones). Desde la visión pública y privada de la misma, como desde el análisis estratégico de las importantes vías navegables de la región.
Este eje representa la visibilidad del IDR, su visión y misión institucional, su recorrido histórico y producciones, como su inserción en la comunidad y los acuerdos interinstitucionales.