• El IDR es el Instituto de Rosario para el Desarrollo de la Infraestructura y el Liderazgo Local

    El Instituto de Desarrollo Regional es una Fundación con sede en la ciudad de Rosario, Argentina, que desarrolla sus actividades desde el año 1996 en el campo de la formación, capacitación y creación de liderazgos para el desarrollo local y regional.
  • En sus 28 años de trayectoria ha concretado múltiples propuestas de formación, capacitación y actualización

    Sobre las temáticas que hacen a su misión y objetivos institucionales a través de Encuentros, Foros de Discusión, Cursos, Conferencias y Seminarios.
  • Ámbito de debate y divulgación de propuestas de políticas públicas y privadas, direccionadas al desarrollo.

    Mediante su Área Editorial divulga el aporte de profesionales y especialistas de diversas disciplinas, y la opinión de actores comprometidos con el desarrollo económico y social local y regional.
  • El fomento de las relaciones interinstitucionales con otras organizaciones inspiradas por objetivos e intereses compartidos ha sido clave

    A través de la firma de Convenios y Acuerdos de Cooperación con destacadas instituciones del ámbito local, nacional e internacional.
  • Su especialización es la Infraestructura Pública y el Transporte Fluvial

    Transformaron a Rosario en la sede permanente del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial como así también del debate de las Infraestructuras Públicas para el desarrollo

Novedades

  • El libro, publicado por el Programa de Infraestructura Regional de la Universidad Nacional de Rosario, ofrece un diagnóstico crítico sobre la situación del agua y el saneamiento en la provincia de Santa Fe y propone diez lineamientos estratégicos de gestión. Con un enfoque integral que combina análisis histórico, normativo y de políticas públicas, el libro se proyecta como una herramienta de referencia para el debate académico, la planificación gubernamental y la construcción de modelos de gobernanza más equitativos, sostenibles y resilientes.
     
  • Un nuevo espacio de la plataforma virtual del Foro Regional de Parques Productivos reunió a referentes de la Unión Industrial Argentina para debatir cómo la innovación, la sustentabilidad y la digitalización se integran en la gestión industrial. A través de las experiencias de Ruta X y Ruta X Verde, se destacó el rol de las pymes en la adopción de tecnologías aplicadas, la construcción de competitividad sustentable y la articulación federal que impulsa la transformación del entramado productivo regional.

  • En el corazón de uno de los nodos logísticos más importantes del país, el Summit reunió a gobiernos locales, autoridades provinciales, expertos y referentes del sector para repensar el vínculo entre puertos, territorio y comunidad. Una jornada que marcó el inicio de una nueva agenda de gobernanza con enfoque territorial, sostenibilidad y planificación estratégica.

Ejes de acción

Infraestructura pública

El IDR promueve desde sus inicios, el permanente estudio y análisis pormenorizado acerca de las necesidades de inversión en infraestructura de la región a fin de mantener la existente, eliminar el déficit actual, atender el crecimiento vegetativo y económico, como también los avances tecnológicos.

Transporte fluvial

El objetivo de esta área es concientizar y profundizar el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías navegables (ríos Paraná, Paraguay y Uruguay) y sus diferentes problemáticas (navegabilidad, dragado, seguridad, desarrollo e inversiones). Desde la visión pública y privada de la misma, como desde el análisis estratégico de las importantes vías navegables de la región.

Políticas públicas y desarrollo institucional

Este eje representa la visibilidad del IDR, su visión y misión institucional, su recorrido histórico y producciones, como su inserción en la comunidad y los acuerdos interinstitucionales.

Iniciativas del IDR

Plataformas virtuales

Conocé nuestra historia. 25 años IDR.